Información de indexación

Epicondilitis en personal de salud.Municipio 10 de Octubre.Diciembre 2017


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento Epicondilitis en personal de salud.Municipio 10 de Octubre.Diciembre 2017
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Rebeca Gómez Miranda ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país LLunisis Gómez Miranda ; ENSAP; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s)
 
4. Descripción Resumen

Introducción: La epicondilitis, se considera la principal causa de dolor lateral del codo, es un proceso degenerativo de los tendones debido a un uso excesivo. Hay una alta incidencia de esta enfermedad en profesiones que requieren actividades manuales repetitivas y prolongadas.

Material y método: Se realizó un estudio de intervención con el objetivo de realizar acciones de prevención a través de la detección temprana, tratamiento y rehabilitación de la epicondilitis en enfermeras del cuerpo de guardia del Policlínico-Hospital Raúl Gómez García y el personal asistencial de la Clínica Estomatológica docente “28 de septiembre” en el período de Septiembre a Noviembre del 2017.

Resultados: Se diagnosticaron 17 casos de epicondilitis donde predominaron los trabajadores de la clínica estomatológica con el 76,4%. Las ocupaciones predominantes fueron las Estomatólogas General Integral (EGI), con el 35,29 %.Predominó el sexo femenino y los grupos de edad de 55 a 59. El período de tiempo de trabajo predominante fue entre 31 a 35 años. En la totalidad de casos con epicondilitis hubo dolor referido y dolor constatado y el signo de Cozen fue positivo en casi la totalidad de ellos. Existía debilidad muscular, en 10 casos de epicondilitis (83,3 %).

Conclusiones:Se realizararon acciones de prevención con la detección temprana, el tratamiento e indicaciones de rehabilitación en 17 casos.Se impuso tramiento con medidas higiénico-ambientales,medios fisicos, antinflamatorios y ejercicios de rehabilitaciòn.Se les indicò ultrasonido a todos los casos para la determinaciòn del grado de lesiòn y seguimiento de los casos.

Palabras clave: epicondilitis, personal de salud, prevención, detección temprana, rehabilitación

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2017-12-28
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero 718 - PDF, certificados
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) http://www.convencionsalud2018.sld.cu/index.php/connvencionsalud/2018/paper/view/718
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Cuba Salud 2018; Cuba Salud 2018
 
12. Idioma Español=es es
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos

El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.
Están de acuerdo con que se publique en el sitio http://convencionsalud2018.sld.cu