Aplicación móvil del Formulario Nacional de Medicamentos de Cuba: 3 años entre las más usadas en Cuba
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | Aplicación móvil del Formulario Nacional de Medicamentos de Cuba: 3 años entre las más usadas en Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Oscar Manuel Villa Jiménez ; Instituto de Gastroenterología; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Marcos Jesús Peña Villa ; Instituto de Información Científica y Tecnológica - IDICT, CITMA; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Patricia Alonso Galbán ; Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-INFOMED; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Yenisley Ortega Betancourt ; Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-INFOMED, BVS; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | |
4. | Descripción | Resumen | INTRODUCCIÓN: El uso creciente de dispositivos móviles ha potenciado el desarrollo de aplicaciones cuya interacción con el usuario las hace especialmente llamativas para la Medicina. El uso de estas tecnologías se enmarca dentro del concepto de Salud móvil. En Cuba se publica la versión impresa y digital del Formulario Nacional de Medicamentos. Ahora se extiende a los dispositivos con sistema operativo Android. OBJETIVO: Describir los principales elementos del desarrollo, introducción e impacto de la aplicación para dispositivos móviles “Formulario Nacional de Medicamentos de Cuba”. METODOLOGÍA: Se diseñó una aplicación en lenguaje de programación Java ™ Oracle Corporation, sobre Android Studio 2.3.2 © Google Inc como entorno de desarrollo integrado (IDE), empleando la estructura de base de datos SQLite3. RESULTADOS: La aplicación contiene una base de datos con 780 fármacos y 105 plantas medicinales. La información está organizada por orden alfabético, presentaciones, categorías farmacológicas y riesgos para grupos especiales, entre otras modalidades. Dispone de una opción de búsqueda, un sistema de escaneo digital para la identificación de fármacos por su codificación de barras, información sobre las categorías de riesgo para lactancia y embarazo y un calculador de dosis. CONCLUSIONES: La aplicación para dispositivos móviles “Formulario Nacional de Medicamentos” constituye hoy la opción más práctica para la gestión de la información sobre los medicamentos disponibles en Cuba y su empleo racional en la asistencia médica. Es una de las diez aplicaciones para dispositivos móviles más utilizadas en el país. |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2018-01-22 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | 1754 - PDF, CERTIFICADO |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | http://www.convencionsalud2018.sld.cu/index.php/connvencionsalud/2018/paper/view/1754 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Cuba Salud 2018; Cuba Salud 2018 |
12. | Idioma | Español=es | es |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. |